El dato se desprende del último informe de la consultora LCG, que monitorea semanalmente más de 8.000 productos.
Tras un inicio de mes con subas moderadas y hasta una semana de deflación, los precios de los alimentos registraron un fuerte repunte en la tercera semana de mayo, con un incremento del 2,1%. El dato se desprende del último informe de la consultora LCG, que monitorea semanalmente más de 8.000 productos.
El aumento fue impulsado por categorías clave en la canasta básica, entre ellas:
Azúcar: +5,3%
Verduras: +4%
Carnes: +2,2%
Panificados: +2%
Lácteos y huevos: +1,9%
Aceites: +1,2%
Frutas: +1,1%
Esta aceleración en los precios corta una racha de cuatro semanas con estabilidad y caídas, que incluyó una suba de apenas 0,3% en la primera semana del mes y una deflación del 1,6% en la segunda.
Pese al salto semanal, el informe aclara que el promedio de las últimas cuatro semanas aún muestra una deflación del 0,2%, lo que deja un panorama mixto de cara al cierre del mes.
Desde la consultora remarcan que, a pesar del alza puntual en alimentos, la inflación de mayo podría ubicarse por debajo del 2,8% registrado en abril, en parte gracias a la rebaja en combustibles y la moderación en los ajustes de tarifas públicas.