·  
Mendoza
clima
6°C

Economía ¿Continuará bajando?
>> 1

El dólar blue ya es más barato que el oficial: qué anticipa el mercado

El precio informal del dólar pasó a ubicarse por debajo del oficial en ciertas entidades, algo inédito en momentos con cepo. Cuántas veces ocurrió sin cepo

Viernes, 6 de Diciembre de 2024

El desplome del dólar blue generó una situación sin precedentes en el mercado cambiario argentino con restricciones: la cotización de la divisa en el mercado informal cayó por debajo del dólar oficial en algunos bancos. 

Ayer, el dólar blue cerró en $1.055 en promedio, aunque en ciertas casas de cambio se vendió a $1.050. En contraste, el dólar oficial minorista alcanzó un promedio de $1.043, pero en bancos como ICBC y Brubank llegó a $1.067 y $1.060, respectivamente. No obstante, el acceso al oficial está restringido, y su precio final con impuestos se eleva a más de $1.660. 

Bullrich brindó detalles sobre el endurecimiento de las normas contra los extranjeros que delinquen

La ministra de Seguridad destacó la creación de nuevas figuras penales para garantizar expulsiones expeditas. Los detalles.

Esta caída del dólar paralelo refleja una apreciación cambiaria y un mejor clima financiero local. Según analistas, la demanda de pesos para pagar salarios y aguinaldos, junto con la mayor oferta de divisas tras el blanqueo de capitales, impulsaron esta tendencia. Además, el alza en activos financieros locales refuerza esta mejora en las expectativas. 

Pese a la baja, expertos como Christian Buteler y Gustavo Ber consideran que el tipo de cambio mayorista, que ayer cotizó a $1.013,5, actúa como un "piso" para los dólares paralelos, limitando su caída. Sin embargo, otros analistas, como Santiago López Alfaro, no descartan que el blue siga disminuyendo, incluso por debajo del dólar mayorista, algo impensado en contextos de cepo cambiario.