Los empleados han convocado a paros programados para el miércoles, jueves y viernes, que incluirán un apagón informático en la DGI y Aduana de 10 a 12 horas. Durante estas dos horas, los trabajadores apagarán sus computadoras, aunque el servicio web de la AFIP seguirá operando.
Luego del anuncio del presidente Javier Milei sobre la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los trabajadores iniciaron un plan de protestas en defensa de aproximadamente 3.000 puestos de trabajo que se perderían con la transformación del organismo en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
En respuesta, los empleados han convocado a paros programados para el miércoles, jueves y viernes, que incluirán un apagón informático en la DGI y Aduana de 10 a 12 horas. Durante estas dos horas, los trabajadores apagarán sus computadoras, aunque el servicio web de la AFIP seguirá operando.
Los sindicatos han expresado su rechazo a la reestructuración, calificándola de "brutal avasallamiento" contra los derechos laborales. Los secretarios generales de SUPARA y AEFIP, Carlos Sueiro y Pablo Flores, advirtieron sobre la "incertidumbre en los derechos laborales" y consideraron las medidas del Gobierno como "ilegales e inconstitucionales".
Además, en el marco del paro, la AFIP lanzará un nuevo servicio web para gestionar certificados de crédito fiscal del IVA, parte de un esfuerzo por optimizar los sistemas de control y fiscalización. Sin embargo, los trabajadores continúan en estado de alerta y han anunciado asambleas en sus lugares de trabajo, advirtiendo que analizarán la profundización de las medidas de protesta según la evolución de la situación.