El experimentado mediocampista Marcos Gelabert, que defiende los colores de Gimnasia y Esgrima de Mendoza, denunció en forma encubierta que "todos sabemos quiénes deben ascender a Primera", en respuesta al despojo que el equipo sufrió en la tarde del domingo ante Agropecuario de Carlos Casares (0-2), por la fecha 18 del torneo de la Primera Nacional.
Lunes, 26 de Julio de 2021
Sin nombrarlo, el exjugador de Estudiantes de La Plata, de 39 años, apuntó a Tigre, uno de los equipos que pelea por la vanguardia de la zona A del certamen y que actualmente está tercero en la tabla, con 29 unidades. "Todos sabemos quiénes son los dos equipos que tienen que ascender (…) En el fútbol argentino, el que tiene la billetera más grande corre con más ventaja", descerrajó el volante.
La referencia del jugador tiene estricta correspondencia con Tigre (uno de los clubes con mayor presupuesto económico en lo futbolístico) y Güemes de Santiago del Estero, que vive similar situación y lidera la zona B del certamen.
Gimnasia de Mendoza, segundo en el grupo A con 30 puntos, a dos del líder Almirante Brown, fue nítidamente perjudicado por el arbitraje de César Ceballo en el encuentro del domingo ante Agropecuario en Carlos Casares, cuando en tiempo de descuento no le fue otorgado un penal por mano del defensor local Nicolás Dematei.
De la falta no cobrada por el juez, el elenco "sojero" aplicó una contra y definió el pleito con una conquista de Jonathan Farías.
A modo de protesta por lo que consideraron una sanción errónea, los jugadores del "Lobo" mendocino desistieron de seguir jugando y le regalaron el balón a su adversario en los instantes finales.
"Evidentemente se cagan en el trabajo y el esfuerzo que hacemos a diario para tratar de ascender. Nos tienen que bajar", amplió Gelabert, en declaraciones que reprodujo el sitio Primera Nacional.
"Es lamentable lo del arbitraje y lo de los clubes que siguen pagando árbitros porque ya no creo que se equivoquen", insinuó el mediocampista.
“El paro confirma lo que la gente detesta del sindicalismo argentino”, afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien consideró que la medida “le complica la vida a quienes solo quieren salir adelante”.
El análisis destaca un aumento en las transferencias a las provincias y en los beneficios de la seguridad social, mientras se aplicaron fuertes recortes en obra pública y subsidios económicos.
Francos anunció que el próximo 22 de abril concurrirá al Congreso para responder “todas las preguntas” sobre el caso y sostuvo que la comisión fue impulsada por “intereses políticos en un año electoral”, durante una entrevista en Radio Rivadavia.
Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, afirmó que “Argentina, Vietnam, India e Israel han sugerido que reducirán sus aranceles y barreras no arancelarias en consonancia con la política del presidente. Estos obviamente son movimientos bienvenidos”
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.