·  
Mendoza
clima
19°C

Sociedad Conflicto

La Iglesia volvió a cuestionar al Gobierno de Milei: "El trabajo sin derechos no es bendición, es explotación"

La Conferencia Episcopal Argentina volvió a cargar contra el Gobierno libertario y alertó también que "el mercado, por sí solo, no garantiza el desarrollo humano".

Lunes, 11 de Agosto de 2025
(176740)

La Iglesia Católica argentina volvió a marcar distancia del Gobierno de Javier Milei con un fuerte pronunciamiento tras la peregrinación de San Cayetano y una masiva movilización de gremios y movimientos sociales hacia Plaza de Mayo.

En el mensaje final de la Semana Social, la Conferencia Episcopal Argentina y la Pastoral Social advirtieron: "El trabajo sin derechos no es bendición, es explotación". Además, reclamaron una economía con rostro humano, donde la política y la economía dialoguen "al servicio de la vida" y se fomente la diversidad productiva para generar empleo digno, al que calificaron como "el principal organizador de la vida social".

"El mercado, por sí solo, no garantiza el desarrollo humano integral y la inclusión social", señalaron los obispos, remarcando que la falta de trabajo hiere la dignidad, provoca desaliento y aislamiento, y alimenta la explotación laboral.

El documento también cuestionó la "cultura del descarte y la globalización de la indiferencia", reafirmando la opción preferencial por los más pobres como un compromiso ético y evangélico. En este sentido, advirtieron que la inequidad y la ausencia de un desarrollo humano integral "no construyen la paz".

Asimismo, denunciaron que el país atraviesa profundas polarizaciones e instaron a "organizar la esperanza" mediante un diálogo que priorice el bien común por encima de los intereses sectoriales.

"La Iglesia no puede ser indiferente ante la pobreza y la exclusión", concluyeron, llamando a toda la sociedad a involucrarse para construir "una Patria con verdadera amistad social y orientada al bien común".