·  
Mendoza
clima
12°C

Sociedad Declaraciones

Piden una "emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional" para los jubilados

El defensor de la Tercera Edad alertó: "Los jubilados, los pensionados, todo este sector que hoy no tiene red social ni política, literalmente se está muriendo de hambre". 

Lunes, 4 de Agosto de 2025

El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, exigió este lunes que se declare la "emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional" para los jubilados y pensionados del país. Lo hizo en medio de la polémica por el veto presidencial a la ley que aumentaba los haberes y reinstauraba la moratoria previsional.

En declaraciones a radio Splendid, Semino alertó: "Los jubilados, los pensionados, todo este sector que hoy no tiene red social ni política, literalmente se está muriendo de hambre". Y cuestionó la falta de medidas concretas para asistir a los más vulnerables.

El funcionario recordó que hace un año se vivía una situación similar: "Se sancionó lo mismo, se vetó y el sistema político abandonó el tema por un año".

Actualmente, más de cinco millones de personas cobran $379.000, y cerca de un millón de personas con discapacidad no alcanzan los $320.000 mensuales. "Nadie puede suponer que con eso se puede subsistir en la Argentina actual", advirtió.

Semino reclamó la utilización de fondos del presupuesto nacional, pero también instó a los gobernadores e intendentes a no desentenderse del problema. En materia de salud, denunció que los adultos mayores no pueden acceder a sus medicamentos ni a atención médica en tiempo y forma.

Sobre la situación habitacional, expresó que "hay pilas de jubilados viviendo en pocilgas". Y ejemplificó: "En la Ciudad de Buenos Aires, una habitación con baño compartido cuesta más de $200.000".