El informe detalla que la pobreza afecta al 15,2% de los hogares (unos 206.000), mientras que la indigencia alcanza al 6,2% de las personas (191.000) y al 4,1% de los hogares (56.000). En este último caso, 150.000 porteños salieron de la indigencia en comparación con la medición anterior.
La pobreza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzó al 19,9% de la población en el primer trimestre de 2025, lo que equivale a 613.000 personas, según datos del Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad (IDECBA). La cifra representa una baja interanual de 469.000 personas y una caída de 255.000 respecto al trimestre anterior.
El informe detalla que la pobreza afecta al 15,2% de los hogares (unos 206.000), mientras que la indigencia alcanza al 6,2% de las personas (191.000) y al 4,1% de los hogares (56.000). En este último caso, 150.000 porteños salieron de la indigencia en comparación con la medición anterior.
En los menores de edad, la pobreza afecta al 33,7% de niños, niñas y adolescentes, marcando una baja respecto al 44% de un año atrás. Las zonas más golpeadas siguen siendo el sur de la ciudad (27,2%) y los hogares con niños menores de 14 años (28,2%).
El informe también revela que el ingreso per cápita familiar en hogares indigentes es de $88.282, mientras que en los pobres no indigentes asciende a $263.483. Para superar la pobreza, se necesitarían transferencias promedio de $330.572 por hogar.
Finalmente, la clase media creció, abarcando al 52,5% de los hogares y al 48,6% de la población, mientras que los sectores acomodados representan al 13% de los hogares porteños.