La medida se basa en "profundas diferencias con la gestión sanitaria", particularmente durante la pandemia bajo el mandato del expresidente Alberto Fernández.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó este miércoles que el Gobierno de Javier Milei decidió retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida se basa en "profundas diferencias con la gestión sanitaria", particularmente durante la pandemia bajo el mandato del expresidente Alberto Fernández.
"El presidente Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para iniciar el retiro de Argentina de la OMS", señaló Adorni en su conferencia de prensa en Casa Rosada. Según el Gobierno, la decisión busca dar mayor flexibilidad a la implementación de políticas sanitarias nacionales sin la influencia del organismo internacional.
El vocero destacó que la salida de la OMS no implicará una pérdida de fondos ni afectará la calidad de los servicios de salud en el país. "Por el contrario, permitirá una mayor disponibilidad de recursos", explicó, señalando que la membresía de Argentina en la OMS representaba un gasto de 10 millones de dólares anuales.
El comunicado oficial argumentó que la OMS actúa con criterios políticos en lugar de basarse en evidencia científica, y que sus recomendaciones han limitado la soberanía de los países. La medida sigue la línea de Donald Trump, quien retiró a Estados Unidos del organismo en su mandato.