·  
Mendoza
clima
22°C

Sociedad Informe

Vuelta a clases: ¿cuánto se incrementó el valor de la canasta escolar?

El informe detalló que una canasta básica, que incluye una mochila con tiras y 20 útiles escolares para primaria, tiene un valor de $56.265, mientras que en 2024 costaba $38.999.

Martes, 4 de Febrero de 2025

Un relevamiento de Focus Market reveló que la canasta escolar para el ciclo lectivo 2025 registró un incremento de hasta 44% interanual, con la mayoría de las compras concentradas en febrero.

El informe detalló que una canasta básica, que incluye una mochila con tiras y 20 útiles escolares para primaria, tiene un valor de $56.265, mientras que en 2024 costaba $38.999. Al sumar un guardapolvo unisex de primera marca ($33.575) y una cartuchera básica ($11.050), el gasto total asciende a $100.890, un 39% más que el año anterior.

Si se elige una mochila con carro y luz led junto con una cartuchera de dos pisos, el monto total trepa a $232.714, lo que representa un aumento del 26% respecto a 2024. En tanto, la canasta para estudiantes de secundaria, compuesta por 28 productos, cuesta $54.415, con una suba interanual del 57%.

Francos dijo que las PASO son un "despropósito" y que el 85% de los argentinos está a favor de eliminarlas

Francos afirmó que "el Gobierno quiere eliminarlas", pero reconoció que no cuentan con los votos suficientes en el Congreso para avanzar con la medida.

El estudio también indicó que este año las compras se concentran en febrero, ya que el 42% de los consumidores planea adquirir los útiles en este mes, mientras que el 26% lo hizo en enero y el 20% lo hará una semana antes del inicio de clases. El 40% de los compradores usa tarjeta de crédito, seguido por billeteras virtuales (27%) y efectivo (19%).

El director de la consultora, Damián Di Pace, explicó que la estabilidad macroeconómica modificó las decisiones de compra: mientras en 2024 las compras se adelantaron por la inflación, este año la demanda se retrasa, lo que genera mayor stock y competencia en precios. Además, destacó que productos como guardapolvos y calzado registran aumentos por debajo del promedio, impulsados por promociones y descuentos.