·  
Mendoza
clima
13°C

Economía Encuesta

El FMI destacó que "la inflación baja más rápido de lo esperado" en la Argentina

El director para América Latina del FMI elogió el plan implementado en el país.

Martes, 26 de Marzo de 2024

La inflación esperada por los argentinos ha experimentado una notable disminución en marzo, alcanzando un promedio del 123% para los próximos doce meses, lo que representa una caída del 47,8% en comparación con el 170,8% registrado en febrero.

Según la Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Di Tella, esta reducción se refleja de manera generalizada, abarcando diferentes regiones y niveles de ingreso familiar.

En cuanto a las expectativas para los próximos 30 días, el estudio arrojó un promedio del 15,46%, en contraste con el 19,08% registrado en febrero. Esta métrica, según el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, suele tener una tasa de respuesta más alta que la inflación anual, especialmente en períodos de incertidumbre, como el actual.

La esperanza de Caputo sobre la inflación de marzo: sería de un solo dígito

El ministro de Economía anticipó que el aumento del costo de vida se estaría desacelerando.

En el contexto de estas cifras alentadoras, Rodrigo Valdés, director para América Latina del FMI, elogió el plan implementado en el país, destacando que la inflación está disminuyendo más rápidamente de lo previsto.

Valdés resaltó los resultados positivos tras el ajuste fiscal liderado por el Gobierno de Javier Milei, describiendo el plan como "ambicioso" y señalando que "el progreso hasta ahora fue impresionante", con superávit fiscal en los primeros dos meses y mejoras significativas en la brecha del mercado cambiario.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.