Según The Wall Street Journal, en las conversaciones entre el ministro Luis Caputo y el secretario del Tesoro Scott Bessent se evalúa ofrecer a empresas de Estados Unidos acceso a yacimientos argentinos como parte de un paquete de respaldo financiero, en un intento por reducir la influencia china.
El acuerdo de apoyo financiero a la Argentina que impulsa el gobierno de Donald Trump incluiría facilidades para expandir el acceso al uranio argentino por parte de empresas de los Estados Unidos. Así lo informó el diario The Wall Street Journal, que señaló que esta propuesta forma parte de las conversaciones entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
De acuerdo con la publicación, la iniciativa busca abrir una brecha en la relación entre Argentina y China, además de limitar el acceso del gigante asiático a los recursos minerales locales. En esa línea, el medio sostuvo que "los funcionarios de la administración están tratando de contrarrestar la influencia de Beijing alentando a los líderes de la Argentina a llegar a acuerdos con empresas estadounidenses como una forma de impulsar proyectos de infraestructura e inversiones en sectores clave como las telecomunicaciones".
El propio Bessent habría reafirmado este enfoque al asegurar que "estabilizar a la Argentina es 'América primero'", una frase que resume la intención geopolítica detrás del respaldo financiero.