Tras el asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, el gobernador bonaerense reclamó una estrategia federal contra el narcotráfico y advirtió: "No hacer campaña con este tema".
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, instó al presidente Javier Milei a que "convoque a una mesa con todos los gobernadores" porque el narcotráfico "es un tema federal". También pidió "no hacer campaña con este tema" y adelantó que, en línea con la carátula del expediente, su administración se referirá al hecho como "un narco- femicidio".
"He escuchado algunos comentarios sobre las actividades (que ejercían las víctimas) y nada justifica este nivel de violencia y sadismo, en el crimen que se ha cometido. La Fiscalía caratuló que el hecho es un homicidio calificado por el concurso de dos, tres o más personas, por la alevosía, el ensañamiento y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género. Esta es la calificación judicial que tiene el hecho, así que nosotros vamos a hablar de un narco-femicidio", planteó.
Kicillof destacó el acompañamiento a las familias mediante programas provinciales y prometió "seguir trabajando para lograr que esto tenga una resolución con justicia". Sobre la jurisdicción de la banda -con base en el Bajo Flores y vínculos en el Conurbano- sostuvo: "No es culpa de uno o de otro, el narcotráfico es un hecho internacional. también en nuestro territorio".
Finalmente, reclamó "una estrategia seria y nacional" con inversión en tecnología y coordinación con Justicia y fuerzas federales: "Le pido al Presidente que convoque urgentemente a los gobernadores. No hay que hacer marketing con esto. cuando el Estado tiene insuficiente presencia. crece el narco".