El gobernador bonaerense criticó al organismo por "préstamos fallidos" y pidió políticas de reindustrialización. Aseguró que el Gobierno "no escuchó" el resultado electoral y que "seguirá todo igual, con mayor dureza".
En una entrevista con Actualidad RT, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que con los gobiernos de Mauricio Macri y Javier Milei la Argentina se convirtió en "el principal deudor del planeta con el Fondo Monetario Internacional". Señaló que el FMI "reconoció en informes internos que los préstamos dados al gobierno de Macri fueron fallidos y que, además, estuvieron mal utilizados" y cuestionó que, pese a ello, el organismo "volvió a prestar de la misma manera y vuelve a solicitar, a pedir las mismas políticas".
Kicillof sostuvo que la Argentina "tiene una base industrial" que requiere políticas de defensa de la producción y el trabajo, y citó que "está haciendo el mismísimo Estados Unidos" al "reindustrializar su país". A su vez, planteó que el FMI "prohíbe" ese tipo de medidas y "condiciona los préstamos a políticas inversas", por lo que prevé una relación conflictiva que "con el tiempo va a empeorar".
Sobre el panorama político, aseguró: "Milei ganó en la Nación y nosotros en la provincia", y consideró que el resultado legislativo en su distrito "demuestra la necesidad de corregir el rumbo" del Gobierno nacional. "Creo que ahora lo que está pasando. es que no escuchó o interpretó distinto ese resultado", dijo, y pronosticó: "Va a seguir todo igual, la misma política con mayor dureza".