En su cuenta de X, el mandatario citó una proyección de la cuenta @TommyShelby_ que estima una caída de la pobreza al 34,9% en septiembre, y escribió: "KUKA ESTO NO TE GUSTARÁ".
El presidente Javier Milei destacó la reducción en el índice de pobreza, que alcanzó el 38,1% de la población y el 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024, según datos del INDEC.
En su cuenta de X, el mandatario citó una proyección de la cuenta @TommyShelby_ que estima una caída de la pobreza al 34,9% en septiembre, y escribió: "KUKA ESTO NO TE GUSTARÁ".
Entusiasmado con la baja en el indicador, Milei aseguró: "No solo que tenemos un programa exitoso, sino que además es muy inclusivo (tal como dicen ustedes, con la gente adentro)". Además, en un mensaje dirigido a la oposición, concluyó: "Sigan llorando porque a la gente de bien cada día le va mejor abrazando la libertad. Fin".
La medida apunta a eliminar las dificultades que enfrentan los ciudadanos para trasladarse a los consulados y garantizar un acceso más equitativo al sufragio.
El informe del organismo estadístico reveló también que la indigencia se ubicó en 8,2%, marcando una reducción de 9,9 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2024, cuando la pobreza alcanzaba el 52,9%.
En total, se estima que 17,9 millones de argentinos se encuentran en situación de pobreza, tomando la proyección nacional a partir de los 31 aglomerados urbanos relevados.
Funcionarios y seguidores del presidente celebraron los datos. Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, expresó: "¿Somos conscientes de lo que está logrando nuestro presidente? Está haciendo en poco más de un año lo que nadie logró en décadas", mensaje que fue compartido por Milei.
El mandatario también retuiteó una aclaración sobre la medición de la pobreza: "La Canasta Básica Total con la que se mide la pobreza SÍ incluye el gasto en alquiler de la vivienda", en respuesta a críticas sobre la metodología utilizada.