·  
Mendoza
clima
7°C

Política Qué dijo

La advertencia del jefe del gremio ferroviario a Patricia Bullrich en la previa al paro de la CGT

"Que no joda con los trabajadores", expresó Maturano en declaraciones a radio Rivadavia, al referirse al accionar policial durante la protesta. El gremialista aseguró que la marcha se desarrollará "en paz y tranquilidad", con los sindicatos encabezando la movilización en apoyo a los jubilados en la Plaza de los Dos Congresos.

Viernes, 21 de Marzo de 2025

El secretario general del sindicato ferroviario La Fraternidad, Omar Maturano, lanzó una advertencia a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el marco de la movilización convocada por la CGT para el miércoles 9 de abril.

"Que no joda con los trabajadores", expresó Maturano en declaraciones a radio Rivadavia, al referirse al accionar policial durante la protesta. El gremialista aseguró que la marcha se desarrollará "en paz y tranquilidad", con los sindicatos encabezando la movilización en apoyo a los jubilados en la Plaza de los Dos Congresos.

Detalles del paro y la movilización

El dirigente sindical explicó que la medida de fuerza incluirá una movilización el miércoles 9 de abril y un paro general de 24 horas que afectará el transporte público a partir de la medianoche del jueves 10.

"A las 12 del mediodía del 9, la gente deja de trabajar y se dirige a la movilización. Hasta la medianoche del jueves, funcionarán trenes, colectivos y subtes para trasladar a los manifestantes. Luego, el paro será total", detalló.

Maturano también respondió a las críticas contra la CGT y defendió la postura del sindicalismo: "Los líderes sindicales se están dando cuenta de que con este Gobierno, si se quedan callados, les va a ir mal en las próximas elecciones sindicales".

La movilización del 9 de abril se perfila como una de las protestas más significativas contra la administración de Javier Milei, en rechazo a sus políticas económicas y lo que los gremios consideran un intento de imponer un "techo a las paritarias".

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.