La Casa Blanca paralizó partidas climáticas e infraestructura por US$ 26.000 millones en medio del cierre del Gobierno. El Ejecutivo responsabilizó a líderes demócratas y defendió los recortes como "oportunidad" para podar gastos; Schumer denunció "chantaje".
La administración del presidente estadounidense Donald Trump congeló US$ 26.000 millones destinados a estados gobernados por demócratas en el primer día del cierre del Gobierno federal. El mandatario celebró la medida como una "buena" oportunidad para eliminar partidas "que no queríamos", según reportó la agencia Xinhua.
Desde la Oficina de Presupuesto, Russell Vought detalló que unos US$ 8.000 millones provienen de fondos vinculados a la llamada "Nueva Estafa Verde", orientados a la agenda climática, con impacto en 16 estados, en su mayoría demócratas. En paralelo, el Departamento de Transporte (USDOT) detuvo US$ 18.000 millones para proyectos de infraestructura en Nueva York, señalando a Chuck Schumer y Hakeem Jeffries como responsables políticos del recorte.
En un comunicado, el USDOT sostuvo que, "debido al cierre provocado por Schumer y Jeffries, la revisión sobre prácticas inconstitucionales en Nueva York tomará más tiempo", y que sin presupuesto se vio forzado a suspender temporalmente al personal de derechos civiles encargado de esa tarea.
Del lado demócrata, Schumer denunció que la Casa Blanca usa el 'shutdown' para chantajear a los estados opositores: "Está utilizando al pueblo estadounidense como peones, amenazando con causar sufrimiento al país como chantaje". La parálisis gubernamental se formalizó luego de que el Senado no aprobara un proyecto de gastos a corto plazo, el primero en casi siete años.