·  
Mendoza
clima
7°C

Mundo Impresionante

Museo rompe récord Guinness por el cubo de Rubik más grande

Un museo de ciencias en Canadá presentó un cubo gigante de Rubik que los oficiales consideraron habría marcado un nuevo Récord Mundial Guinness.

Jueves, 23 de Agosto de 2018
Proyecto Sinatar 2017
Un museo de ciencias en Canadá presentó un cubo gigante de Rubik que los oficiales consideraron habrí­a marcado un nuevo Récord Mundial Guinness.



El museo de ciencias Telus Spark, en Calgary, presentó el miércoles por la mañana un cubo de Rubik que mide 5 pies y 6,25 pulgadas de alto, superando el record Guiness británico del cubo por algo más de 4 pulgadas.

Wes Nelson, técnico de exposiciones en el museo, creó el cubo en honor al cumpleaños del inventor del rompecabezas, Erno Rubik.

Dijo que, originalmente, la pieza que se exhibirí­a iba a ser un pequeño cubo de madera contrachapadaque no funcionarí­a.

"Por supuesto, dije: "No lo haremos así­. Si lo vamos a hacer vamos a hacer un cubo de Rubik real y funcional"", le dijo Nelson a CBC News.

Agregó que se tardaron aproximadamente cinco semanas en construir el cubo gigante de espuma de poliestireno, cartón, tuberí­a y vinilo.

"Pasamos una noche untando lubricante en las superficies interiores de esta cosa para asegurarnos de que girara", le dijo Nelson al Calgary Herald.

Ahora el museo está trabajando para obtener la certificación de Guinness del nuevo récord.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.