México inicia histórica alternancia con izquierdista López Obrador
Andrés Manuel López Obrador juró este sábado como presidente de México, el primer izquierdista que llega al poder en décadas, prometiendo "transformar" a la segunda potencia latinoamericana, en medio del nerviosismo de los mercados y una creciente polarización política.
Sabado, 1 de Diciembre de 2018
"Protesto (prometo) guardar y hacer guardar la constitución y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidente de la República que el pueblo me ha conferido", dijo el izquierdista, que ganó con 53% de los votos. "Por mandato del pueblo iniciamos hoy la cuarta transformación política de México. Puede parecer pretencioso o exagerado pero hoy no solo inicia un nuevo gobierno, hoy comienza un cambio de régimen político", dijo al iniciar su discurso ante diputados y senadores reunidos en sesión de Congreso general. De 65 años y también conocido como AMLO por sus iniciales, será presidente para el periodo 2018-2022 tras ganar la elección de julio con más de 53% de los votos y en su tercer intento para alcanzar la "silla del águila", como se denomina el asiento presidencial mexicano. "A partir de ahora se lleva a cabo una transformación pacífica y ordenada pero al mismo tiempo profunda y radical porque se acabará con la corrupción y con la impunidad que impiden el renacimiento de México", añadió. Ante invitados especiales de todos los colores políticos, incluidos expresidentes, López Obrador dijo: "la política económica neoliberal ha sido un desastre, una calamidad para la vida pública del país". Mientras pronunciaba su discurso, legisladores empezaron a lanzar un conteo a todo grito del 1 al 43 para reclamar al final "justicia" por los 43 estudiantes de la escuela rural de maestros de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre de 2014, caso no resuelto y que manchó al ahora expresidente Enrique Peña Nieto. "Hoy se constituye una comisión de la verdad para castigar los abusos de autoridad, para atender el caso de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa", dijo López Obrador. En sus campañas políticas, el flamante mandatario prometió combatir la pobreza, terminar con la corrupción y los privilegios de la clase política y combatir la creciente violencia ligada al crimen organizado. Pero uno de los problemas más apremiantes que hereda es la caravana de miles de migrantes centroamericanos estacionada en la frontera con Estados Unidos que aspira a recibir asilo en ese país. El domingo el canciller mexicano Marcelo Ebrard y su par estadounidense Mike Pompeo se reunirán en Washington para abordar el tema.
Con un tono desafiante, Milei ratificó su decisión de bloquear el avance de las iniciativas aprobadas: “A la luz de lo que pasó hoy, apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar”, sentenció.
La medida incluye las penas firmes impuestas por su participación en las causas Ruta del dinero K, por lavado de activos, y Vialidad, por administración fraudulenta.
La publicación, que ya cuenta con miles de me gusta, muestra al mandatario vestido con el disfraz del mítico superhéroe y una descripción que dice ‘THE SYMBOL OF HOPE’.
Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial N° 35.702 e involucra entidades vinculadas a salud, transporte, agroindustria, industria y seguridad vial, entre otras.
Quienes cobran la jubilación mínima recibirán en julio un total de $379.298, compuesto por el haber mensual de $309.298,16, tras un aumento del 1,5%, y el bono extraordinario.
Si bien aún no se confirmó el porcentaje final del aumento, el decreto 441/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial detalla los valores que regirán en los próximos días.
El gesto público de Icardi, que regresó recientemente a los entrenamientos en su club, generó miles de reacciones en redes sociales, aunque no solo por el contenido del mensaje.
Según revelaron en Puro Show, la presentación judicial asegura que “la señora Nara relataba minuto a minuto lo ocurrido a los periodistas, mientras las hijas estaban quebradas en llanto y ella se hacía las manos”.
La presentación, a cargo de la Fiscalía de Estado con intervención técnica del Ministerio de Salud, busca representar a la provincia ante la Justicia Federal, que tramita la causa bajo la órbita del juez Ernesto Kreplak.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) responsabilizó al presidente Javier Milei y al ministro Federico Sturzenegger de poner en riesgo la seguridad vial y generar “rutas nacionales de la muerte”.
“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.
“Defender una custodia que en un momento tan importante ni se da cuenta de lo que está pasando muestra algo raro”, denunció la funcionaria, y sumó: “Hay una connivencia”.
La defensa de la expresidenta, a cargo de los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, se opuso al cambio de domicilio y también reclamó que se eliminen las restricciones a las visitas y se retire la tobillera electrónica.
Abaigar, que había sido beneficiada días atrás con prisión domiciliaria por razones de salud, recuperó ahora su libertad luego de que la Cámara revocara la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado.