·  
Mendoza
clima
15°C

Mundo Perú

Machu Picchu: seis personas murieron luego de caer a un precipicio

Una camioneta perdió el control y se precipitó 200 metros en la ruta de Santa Teresa, que tomaron para llegar al parque arqueológico en Perú.

Martes, 24 de Noviembre de 2020
(13473)

Guido Escobedo, jefe del centro de salud de Santa Teresa, confirmó el deceso de cinco adultos y un niño que inicialmente se encontraba desaparecido, reportó la agencia de noticias Andina.

El accidente se produjo en la madrugada del martes en el sector de Cocalmanyo en el distrito de Santa Teresa, provincia cusqueña de La Convención, camino alterno al parque arqueológico Machu Picchu.

Santa Teresa es un punto turístico cerca de la selva de la región de Cusco que mensualmente es visitado por miles de personas debido a los baños termales de Cocalmayo, pero también es utilizado como lugar de paso rumbo a la ciudadela de Machu Picchu, ya que los turistas lo transitan como alternativa al servicio de tren, la forma de arribo más conocida.

Expertos aseguraron que los accidentes en las rutas peruanas son frecuentes debido a su falta de señalización, curvas peligrosas, exceso de velocidad y caminos en precarias condiciones de mantenimiento.

A comienzo de mes, la ciudadela inca comenzó a recibir turistas, tras haber permanecido desierta desde marzo debido a la pandemia de coronavirus.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.