·  
Mendoza
clima
5°C

Mundo Incumplimientos

Irán debate en la OIEA por el enriquecimiento de uranio

La agencia nuclear de la ONU se reunirá de forma extraordinaria para abordar la reactivación de la planta de Fordo en el país de Medio Oriente.

Jueves, 7 de Noviembre de 2019
La Junta de Gobernadores del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, se reunirá de forma extraordinaria para abordar los nuevos incumplimientos por parte de Irán del acuerdo nuclear de 2015. La cita surge luego que Irán anunciara el inicio de enriquecimiento de uranio al 5 por ciento en la planta nuclear subterránea de Fordo, iniciando oficialmente la cuarta etapa de su anunciado calendario de progresivo incumplimiento de sus compromisos.

Rohaní anunció que Fordo volverá a estar a "pleno rendimiento", y criticó a Estados Unidos por haberse retirado del acuerdo nuclear el año pasado y por haber impuesto sanciones a Irán. Por lo que se espera que en la reunión de este jueves 7 de noviembre se enfrenten los representamtes de ambos países.

Según las autoridades iraníes, los inspectores del OIEA han estado verificando el proceso de producción y recolección de uranio enriquecido. Sin embargo el mismo día en que se comunicó la reactivación del enrequecimiento de uranio, se informó que que las autoridades iraníes impidieron hace unos días que una inspectora del OIEA accediera a la instalación de Natanz. La Agencia de la Energía Atómica de Irán (AEAI) aseguró que "la alarma en la puerta de entrada se activó" cuando la inspectora estaba cruzando, por lo que se procedió a revisarla y "se le impidió el ingresó al sitio". El caso fue comunicado al OIEA y Teherán solicitó al organismo su cooperación para investigar lo sucedido.

Las medidas punitivas de Washington han llevado a Irán a incumplir gradualmente el pacto, aunque según Teherán, todos los pasos dados son reversibles.
 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.