ATENCIÓN - Pagan la primera cuota de Bono Salud a cerca de 725.000 trabajadores de todo el país
Será la primera de las tres cuotas de $ 6.500 que se establecieron como una ampliación del bono que otorgó el año pasado el Ministerio de Salud para 725 mil trabajadores y trabajadoras.
Martes, 6 de Julio de 2021
En 2020 el Gobierno otorgó cuatro bonos de $ 5.000 cada uno La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que el martes 6 cobrarán la primera cuota del Bono Salud unos 725.000 trabajadores y trabajadoras del sistema de salud público, privado y de la seguridad social, en retribución al esfuerzo para combatir la pandemia de Covid-19.
Será la primera de las tres cuotas de $ 6.500 que se establecieron como una ampliación del bono que otorgó el año pasado el Ministerio de Salud para 725 mil trabajadores y trabajadoras, y cuya inversión total alcanzará los 4.633 millones de pesos, aseguró la Anses.
Asimismo, el organismo a cargo de Fernanda Raverta informó que este martes también se abonan Pensiones No Contributivas (PNC) en las sucursales bancarias habilitadas, que atenderán por ventanilla solo a titulares con documentos terminados en 6 y 7.
"En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas", recordó la Anses.
En 2020, el Gobierno otorgó cuatro bonos de $ 5.000 cada uno, de los cuales el primero abarcó a cerca de 600.000 trabajadores mientras que, a partir de septiembre, las últimas tres asignaciones llegaron a unos 700.000 empleados de la salud.
"Hemos incluido a 100.000 trabajadores más de aquellos que lo cobraban en octubre de 2020", detalló el presidente Alberto Fernández, al anunciar aquella ampliación.
A través del Decreto 305/2025, publicado en el Boletín Oficial, se formalizó que 4.411 productos dejarán de pagar retenciones que oscilaban entre el 3% y el 4,5%, medida que busca fortalecer la competitividad argentina en los mercados internacionales y fomentar el agregado de valor en las exportaciones.
Colapinto, de 21 años, se mostró exultante en un video dirigido a sus fanáticos: “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, expresó.
Una trabajadora denunció bajos sueldos, maltratos y alta rotación de personal en la panadería Mauri, ubicada en pleno centro mendocino. La publicación en redes generó fuerte repercusión.
“No soy culpable. Desde un principio mantuve mi inocencia y lastimosamente no hay justicia en Misiones, y eso va a quedar demostrado”, dijo en declaraciones a Misiones Online.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
“Se trata de un grupo familiar que se encontraba consolidado, cuya convivencia se extendió por el lapso aproximado de 10 años. La vida cotidiana del grupo familiar se vio atravesada por un alto nivel de exposición mediática, el cual se agudizó notablemente en el marco de la actual separación”, leyó Latorre, dando contexto a la situación familiar.
En relación a Wanda Nara, Piro cuestionó su accionar, afirmando que 'hace seis meses que no cumple sistemáticamente las órdenes judiciales' y que Mauro Icardi ha postergado compromisos profesionales para priorizar el vínculo con sus hijas.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
Rafael Cúneo Libarona, abogado defensor de Morla, aclaró ante la prensa que la declaración presentada está enfocada exclusivamente en la cuestión de la titularidad de la marca y no aborda la nueva denuncia de las hijas de Maradona.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.