·  
Mendoza
clima
16°C

Argentina Educación

El Presidente aseguró que las clases comenzarán en marzo

Alberto Fernández dijo que el dictado de clases es "prioritario" y pidió un plan de estudios para que los contenidos perdidos durante 2020 puedan ser recuperados. 

Sabado, 16 de Enero de 2021
(0)

El presidente Alberto Fernández dijo que el dictado de clases es "prioritario" y aseguró que "en marzo" próximo se iniciarán las clases presenciales en las escuelas y será con "los cuidados del caso" por la pandemia de coronavirus.

"Nosotros hemos decidido que las clases vuelvan con los cuidados del caso, por eso estamos en condiciones de confirmar que en marzo las clases se iniciarán", afirmó el jefe de Estado en una entrevista con el sitio Data Clave.

En ese sentido, dijo que "le he pedido al ministro que el plan de estudios sea revisado para que en el transcurso de este año se puedan recuperar los contenidos que durante 2020 pudieron haber quedado soslayados producto de las restricciones".

El Presidente señaló que están "elaborando esa planificación", que presentarán "en los próximos días".

Asimismo, señaló que "el dictado de clases es para mí un aspecto prioritario en este año" y argumentó que "hay razones de desarrollo de los chicos que así lo exigen, pero también hay razones de desarrollo social que lo hacen imperativo".

"Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", destacó.

El primer mandatario manifestó, por otra parte, que tiene previsto que los docentes "reciban la vacuna junto al personal de seguridad, porque es esencial que ellos estén protegidos de los contagios".

En ese sentido, Fernández señaló que el objetivo "es minimizar en ellos cualquier posibilidad de que contraigan la enfermedad y que puedan trabajar tranquilos y seguros". 

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.