·  
Mendoza
clima
8°C

Argentina Protesta

Cacerolazo en distintas partes del país contra la reforma judicial

Vecinos protestaron contra el proyecto presentado este miércoles por el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada.

Jueves, 30 de Julio de 2020

Ciudadanos de distintos puntos de la Argentina se manifestaron durante la noche del miércoles en un cacerolazo contra la reforma judicial presentada este mismo día por Alberto Fernández. Bajo el lema “no a la reforma judicial”, los vecinos de distintos barrios se movilizaron desde sus balcones para protestar contra la iniciativa del Presidente.

La iniciativa se convocó a través de las redes sociales para este día a partir de las 20:00 horas. En la Ciudad de Buenos Aires, se escucharon los cacerolazos en los barrios de Caballito, Belgrano, Palermo, Recoleta, Almagro y Villa Devoto, según indicó La Nación. Otros habitantes del conurbano también se manifestaron desde sus localidades en Avellaneda, Acassuso y Tigre.

Durante la tarde del miércoles, Fernández presentó el proyecto en un acto en la Casa Rosada. En el mismo también estuvieron presentes los once profesionales del derecho, los cuales fueron convocados para formar el Consejo Consultivo para el Fortalecimiento Judicial y del Ministerio Público. Según palabras del mandatario, este equipo tendrá la misión de “repensar el funcionamiento” del poder judicial y ministerio público.

Fuente: Mitre

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.