·  
Mendoza
clima
24°C

Economía Informe

Boom del e-commerce: la facturación creció 79% en el primer semestre y superó los $15 millones

Según la CACE, la facturación alcanzó $15.317.918 millones en los primeros seis meses y las órdenes aumentaron 46%. Marketplaces, alimentos y billeteras electrónicas impulsan la expansión, aunque el ticket promedio creció por debajo del IPC.

Miercoles, 22 de Octubre de 2025

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) publicó un informe que revela un fuerte avance del comercio electrónico en la primera mitad de 2025: la facturación total llegó a $15.317.918 millones, un 79% más respecto al mismo período de 2024, por encima de la inflación del periodo (39,4% interanual).

El crecimiento se tradujo en 149,5 millones de órdenes de compra (un 46% más que en la primera mitad de 2024) y 203,9 millones de unidades vendidas. No obstante, el ticket promedio se ubicó en $102.449, con un incremento del 23% -por debajo de la variación del Índice de Precios al Consumidor-, lo que muestra que más volumen no siempre equivale a mayor gasto por operación.

Alimentos y Bebidas se impusieron como la categoría de mayor volumen, impulsada por su presencia en marketplaces y por los servicios de entrega; detrás se ubicaron Herramientas y Construcción y Hogar, Muebles y Jardín. Gustavo Sambucetti, director institucional de CACE, destacó el peso de ese segmento y sostuvo que la expansión responde a "una mayor oferta en línea y a experiencias de compra más simples", aunque advirtió que ello "no compensa la merma de los comercios físicos".

El reporte subraya que, "hoy el canal online representa cerca del 25% de las ventas totales y seis de cada diez empresas reconocen que su evolución fue igual o superior a la de los canales presenciales". Entre las categorías con mayor penetración figuran Hogar y Decoración (38%) y Productos de Belleza (26%).

Los marketplaces concentran una porción significativa: según NielsenIQ, acaparan 43% de las unidades vendidas online y 26% de la facturación en rubros como electrodomésticos y tecnología; "su éxito se explica por la combinación de comodidad, seguridad en los pagos y promociones concentradas", indica el informe, aunque advierte que "en electrónica se observa cierta retracción, ya que los grandes retailers desarrollan sus propios marketplaces, lo que redefine la dinámica competitiva y muestra que el canal propio sigue siendo estratégico".

A nivel internacional, el estudio registra que 8% de los argentinos efectuó su primera compra online fuera del país en 2025, y cuatro de cada diez ya habían comprado internacionalmente alguna vez. Sólo el 5% de las empresas habilitó ventas externas, pero quienes lo hicieron lograron que hasta 10% de su facturación proviniera del comercio internacional; las importaciones por courier totalizaron US$72 millones, el doble del año anterior.