La tensión cambiaria se intensifica y refleja la falta de calma en los mercados, pese a los anuncios oficiales.
En medio de la expectativa por el desembolso de US$2000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el dólar volvió a dispararse este jueves y alcanzó nuevos máximos en todas sus variantes. La tensión cambiaria se intensifica y refleja la falta de calma en los mercados, pese a los anuncios oficiales.
En el segmento mayorista, la divisa se vendía este mediodía a $1360, lo que representa una suba de $40 respecto del cierre anterior. En tanto, en el Banco Nación el tipo de cambio minorista también escalaba $40, hasta los $1365.
Las cotizaciones financieras, en sintonía, avanzaban alrededor de 2,5 %: el dólar MEP se ubicaba en $1357 y el contado con liquidación (CCL) alcanzaba los $1355.
La presión sobre el tipo de cambio se sostiene desde junio, cuando comenzó una mayor demanda de dólares. Esta tendencia se profundizó con el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), que liberaron $15 billones al mercado. A esto se suma la caída en el ingreso de divisas del agro, tras el adelantamiento de liquidaciones por la baja de retenciones.