·  
Mendoza
clima
6°C

Economía Medida

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

La medida elimina la obligación de obtener autorizaciones previas para instalar o ampliar plantas de fraccionamiento, permitiendo que las empresas operen con solo presentar la documentación requerida, bajo el principio de silencio administrativo positivo si no hay objeciones en diez días hábiles.

Jueves, 3 de Julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó este jueves una profunda desregulación del mercado de gas licuado de petróleo (GLP), al modificar el marco regulatorio mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial. Desde ahora, la Secretaría de Energía se limitará a fiscalizar parámetros de seguridad, sin intervenir en precios, oferta ni demanda.

La medida elimina la obligación de obtener autorizaciones previas para instalar o ampliar plantas de fraccionamiento, permitiendo que las empresas operen con solo presentar la documentación requerida, bajo el principio de silencio administrativo positivo si no hay objeciones en diez días hábiles.

Además, se flexibiliza el régimen de marcas y envases, permitiendo que los fraccionadores utilicen recipientes de distintos proveedores y envíen productos de diversas marcas, siempre que cumplan la normativa vigente. También se crea un parque de envases de uso común para garantizar el acceso equitativo al material.

En paralelo, se autoriza la importación libre de GLP sin aprobación previa, mientras que las exportaciones estarán habilitadas siempre que se asegure el abastecimiento interno.

El Ejecutivo justificó los cambios señalando que el sistema anterior generaba "sobrerregulación, distorsiones de mercado y sobrecostos", perjudicando a los consumidores. También destacó que el sector privado tiene la capacidad para mejorar el servicio, diversificar la oferta y abaratar los costos para los usuarios.