Además, Moody's señaló que estas medidas forman parte de un proceso gradual hacia la eliminación total del cepo, el cual cuenta con el firme respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La calificadora de riesgo Moody's advirtió que el éxito del proceso de salida del cepo cambiario en Argentina estará condicionado por la capacidad del país para atraer inversiones de largo plazo, lo que permitiría reducir la dependencia de capitales financieros especulativos.
"El levantamiento parcial de las restricciones cambiarias a individuos es un paso importante que busca equilibrar las finanzas externas de Argentina después de una caída en reservas internacionales", indicó la entidad.
Además, Moody's señaló que estas medidas forman parte de un proceso gradual hacia la eliminación total del cepo, el cual cuenta con el firme respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La calificadora destacó que el nivel de reservas internacionales será un indicador clave para medir la sostenibilidad del ajuste económico, al tiempo que advirtió que el nuevo sistema de bandas móviles deberá ser puesto a prueba frente a un posible aumento en la demanda de divisas en el mercado local.
En ese sentido, subrayó que "el éxito final de las medidas dependerá de que el país atraiga capitales de inversión de largo plazo, para no depender exclusivamente de ingresos financieros de corto plazo".
Finalmente, Moody's adelantó que seguirá de cerca el avance en la eliminación del cepo y de los controles de capital para evaluar su impacto en la trayectoria del perfil crediticio de Argentina.