El incremento se dio de manera abrupta, tras una semana previa de estabilidad en los precios de los productos básicos.
El precio de los alimentos aumentó un 2,4% en la tercera semana de marzo, lo que llevó el promedio mensual al 3,2%, según un informe de la consultora LCG.
El incremento se dio de manera abrupta, tras una semana previa de estabilidad en los precios de los productos básicos. Además, representó el salto más alto de los últimos ocho meses, lo que pone en riesgo la tendencia a la baja de la inflación.
Entre las categorías con mayores aumentos semanales se destacaron:
Bebidas e infusiones: +5%
Azúcar, miel, dulces y cacao: +4,2%
Carnes: +3,5%
Condimentos y otros productos alimenticios: +3,1%
Productos lácteos y huevos: +2,5%
Otros productos registraron subas menores, como aceites (+1,3%) y panificados, cereales y pastas (+0,7%). En tanto, las verduras mostraron una caída del 0,4%.
En las últimas cuatro semanas, el aumento del 3,2% estuvo impulsado principalmente por la carne y los lácteos, que explicaron el 70% de la suba de precios.
Este repunte en los alimentos podría afectar la política de desinflación del Gobierno, luego de que la inflación mensual de febrero alcanzara el 2,4%, superando el 2,2% de enero.