El Ecuador de Alfaro arrasó en Quito: aplastó a Colombia por 6 a 1 y cierra el 2020 en zona de clasificación al Mundial
Ecuador, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, arrasó hoy en la altura de Quito y aplastó por 6 a 1 a Colombia, por lo que cerrará el 2020 en zona de clasificación al Mundial de Qatar 2022, más allá de lo que pase en los otros resultados de la cuarta jornada de las Eliminatorias sudamericanas.
Martes, 17 de Noviembre de 2020
En los primeros 10 minutos de juego, Ecuador evidenció cuál sería el trámite del partido: a los 6, Robert Arboleda abrió el marcador y Ángel Mena estiró la diferencia a los 9.
También en la primera parte, Michael Estrada reafirmó la superioridad del elenco local con un tanto a los 31 minutos y Xavier Arreaga hizo lo propio a los 38 para decretar el tempranero 4 a 0, mientras que James Rodríguez, de penal, descontó para la desorientada Colombia, cuyo entrenador realizó cuatro modificaciones antes del primer tiempo en busca de encarrilar, en vano, el duro cotejo.
Sin embargo, el complemento sólo sirvió para que los dirigidos por Alfaro convirtieran el quinto gol, tras una gran jugada colectiva que finalizó con una excelsa definición del Gonzalo Plata -luego se fue expulsado por doble amonestación al sacarse la camiseta en la celebración-, y el sexto, con un remate de Pervis Estupiñán de tiro libre.
Con este resultado, Ecuador alcanzó a Brasil -tiene un encuentro menos- en la cima de la tabla con 9 unidades y se aseguró culminar el 2020 en zona de clasificación mundialista.
Por su lado, Colombia no logró levantar cabeza luego de la derrota como local por 3 a 0 ante Uruguay en la tercera fecha, y se ubica séptimo con 4 puntos.
El dólar oficial del Banco Nación subió un 8,43%, alcanzando los $1.190 para la venta, mientras que el dólar turista (con 30% de percepción) escaló hasta $1.547.
Desde el entorno presidencial destacaron el gesto como un hito diplomático y remarcaron la buena relación entre Bessent y el ministro de Economía, Luis Caputo: “Es un Toto gringo, hablan el mismo idioma”, bromearon en Casa Rosada.
El ex presidente elogió el momento elegido por Javier Milei y Luis Caputo para implementar la medida y señaló que los mercados “lo van a tomar positivamente”.
“Sigo creyendo que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular, es votar una sola vez, el 26 de octubre”, expresó en su cuenta de X.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.