·  
Mendoza
clima
21°C

Sociedad Atención

Baja de impuestos y precios más accesibles: cuáles son los autos 0 km más baratos en febrero

En febrero, los modelos más económicos parten desde los $18 millones, con opciones que alcanzan los $30 millones en versiones más equipadas.

Viernes, 14 de Febrero de 2025
(99813)

La eliminación del impuesto interno para autos de media y alta gama ya comenzó a impactar en el mercado automotor argentino. La semana pasada, BMW presentó dos nuevos modelos y celebró que, por primera vez, ofrecerá una unidad por menos de 50.000 dólares.

Otras marcas también ajustaron sus precios a la baja, permitiendo que algunos vehículos 0 km sean más accesibles. En febrero, los modelos más económicos parten desde los $18 millones, con opciones que alcanzan los $30 millones en versiones más equipadas.

Si bien algunas marcas aplicaron incrementos de hasta el 2%, otras decidieron mantener sus precios o reajustarlos estratégicamente. El sector espera que la reducción impositiva, el aumento de la oferta y la aparición de nuevos créditos impulsen las ventas, con una meta de 500.000 unidades vendidas en 2025.

Los modelos más accesibles en febrero

  • Renault Kwid: $18.260.000 (enero: $17.800.000)

  • Fiat Mobi: $19.373.000 (enero: $19.181.000)

  • Hyundai HB20: Entre $22.400.000 y $28.600.000

  • Fiat Cronos: Desde $22.600.000 hasta $28.170.000

  • Citroën C3: Desde $22.910.000 hasta $24.990.000

  • Peugeot 208: Desde $23.280.000 hasta $32.480.000

  • Toyota Yaris: Desde $24.021.000 hasta $28.780.000

  • Renault Logan: Desde $24.200.000 hasta $26.370.000

  • Renault Sandero: Desde $24.530.000 hasta $27.270.000

  • Chevrolet Onix: Desde $25.361.900 hasta $28.710.900

Con estos cambios, el sector automotor se muestra optimista y anticipa un año de crecimiento sostenido en las ventas.