El Gobierno aseguró que funcionan el 40% de los colectivos
La Ministra de Seguridad alertó sobre "hechos mafiosos", como los ataques salvajes contra la empresa DOTA o fábricas que se encuentran bloqueadas, y le dejó un mensaje a la central obrera: "Que se dejen de joder y vayan a trabajar"
Jueves, 9 de Mayo de 2024
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró hoy que la huelga de la CGT, la segunda organizada por la central obrera contra el gobierno libertario, es "el paro de la debilidad", y alertó sobre "hechos mafiosos", como los ataques salvajes contra la empresa DOTA o fábricas que se encuentran bloqueadas. A su vez, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, afirmó que "el 40% de los colectivos están funcionando".
"Creo el paro no tiene ninguna contundencia, todo va a estar abierto. La contundencia es de la gente que quiere trabajar", señaló la funcionaria nacional. Y agregó: "Vemos empresas que están siendo bloqueadas, como plaza logística en Pacheco, o Puerto San Martin, en el complejo San Lorenzo, con más de 10 barcos esperando la entrada. Ahí está yendo gendarmería y la prefectura. La idea es que la gente tenga la libertad para trabajar y que ningún mafioso la pueda interrumpir".
Durante la semana, diferentes funcionarios nacionales criticaron la medida de fuerza convocada por la CGT. Inclusive, la propia Bullrich, como antes lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, recordó la vigencia de la línea 134 para denuncias anónimas sobre la extorsión u obligación a plegarse al paro.
La decisión del mandatario sorprendió, ya que había sido su propio vocero, Manuel Adorni, quien días atrás confirmó oficialmente la presencia de Milei en la ceremonia.
El astro del Inter Miami, ausente en la última ventana FIFA por una molestia física, volverá a vestir la camiseta de la “Albiceleste” por primera vez desde el 19 de noviembre, cuando Argentina venció a Perú en La Bombonera.
Colapinto, que actualmente compite para Alpine, afrontará al menos cinco Grandes Premios en esta nueva etapa (Imola, Mónaco, España, Canadá y Austria), aunque no descartó continuar hasta fin de año.
'Me hicieron renunciar a mi trabajo, me prometieron un cargo en el PAMI, y después me pidieron un millón de pesos y que firmara papeles ilegales', denunció Aguirre, quien también sostuvo que algunas candidaturas se ofrecían a cambio de dinero.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.