·  
Mendoza
clima
17°C

Mundo Mensaje

El dolor en Uruguay por la muerte del Papa, en la Iglesia y el Gobierno

El presidente de Uruguay destacó que el pontífice "supo decir siempre lo que sentía y pensaba, a quien tuviera que escuchar", y lo definió como un "hombre de fe y compromiso" que "dejó una huella nítida, un camino a seguir, un abrazo a la comunidad católica".

Lunes, 21 de Abril de 2025

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, lamentó este lunes la muerte del papa Francisco y afirmó que su partida ocurre "quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba". A través de su cuenta en X, destacó que el pontífice "supo decir siempre lo que sentía y pensaba, a quien tuviera que escuchar", y lo definió como un "hombre de fe y compromiso" que "dejó una huella nítida, un camino a seguir, un abrazo a la comunidad católica".

También se expresó la vicepresidenta Carolina Cosse, quien aseguró que "su recuerdo será siempre una inspiración" y destacó su permanente preocupación por los sectores más vulnerables: "Se extrañará su presencia siempre preocupada por los más pobres".

En la misma línea, el expresidente José "Pepe" Mujica elogió al papa fallecido durante una entrevista televisiva, al remarcar que su papado fue "toda una postura de compromiso con los más débiles de la sociedad".

Por su parte, la Conferencia Episcopal del Uruguay emitió un comunicado en el que lamentó profundamente el fallecimiento del líder de la Iglesia Católica, y anunció una misa especial el 23 de abril en la Catedral de Montevideo, así como celebraciones litúrgicas en todas las parroquias del país, según informó Prensa Latina.